martes, 19 de mayo de 2009

Atapuerca y Santillana del Mar, referentes arqueológicos, adhieren a la Marcha Mundial


Atapuerca y Santillana del Mar, referentes arqueológicos, adhieren a la Marcha Mundial





Jordi Caules
Ambos Municipios, conocidos internacionalmente por sus yacimientos prehistóricos Patrimonio de la Humanidad, apuestan por el futuro, apoyando la difusión de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia en sus respectivos festivales musicales: el II FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN ATAPERCU y el X FESTIVAL DE MÚSICA INFRECUENTE.Santillana del Mar. Foto LumiagoPressenzaCantabria, 17/05/09El Municipio de Santillana del Mar –norte de España-, donde están ubicadas las cuevas de Altamira, conocidas como la capilla sixtina del arte prehistórico, ha adherido con entusiasmo a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.Así lo ha expresado su Alcalde, Isidoro Rábago, quien afirmó que “en pleno siglo XXI todos debemos contribuir con nuestro granito de arena para construir una sociedad justa”. Rábago destacó también como razones para su adhesión la necesidad de luchar “tan sólo con la fuerza de la palabra”.En estos días igualmente el Ayuntamiento de Atapuerca en Burgos, un Municipio ligado también estrechamente a la historia de la humanidad por sus yacimientos arqueológicos, ha dado a conocer su apoyo a la Marcha. Su Alcalde, Fernando Gómez Aguado, ha suscrito el principio de esta iniciativa que incide en la acuciante necesidad del desarme y ha afirmado que han sido justamente las guerras las que “tanto daño han hecho a la humanidad y que, en muchos casos, han cambiado el curso de la evolución”, algo a lo que Atapuerca se siente especialmente vinculado.PAZ A RITMO DE PERCUSIÓNPor otra parte, Ernesto Schmied, director de los Festivales Musicales que tienen lugar en ambas Poblaciones durante el verano, se ha comprometido a dar la mayor difusión posible de la Marcha Mundial durante estos eventos. Se trata del FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN ATAPERCU www.atapercu.es (Atapuerca, del 16 al 19 de julio) y el FESTIVAL MÚSICA INFRECUENTE (Santillana del Mar, entre el 4 y el 11 de septiembre).Así, dos Municipios especialmente ligados a la evolución del hombre unirán sus esfuerzos en la difusión de una iniciativa que aspira, en palabras de sus organizadores, a dejar a la violencia como “una etapa de la prehistoria humana”.

domingo, 17 de mayo de 2009

“Apuntamos a que sea la mayor manifestación por la Paz y la No Violencia de la historia”

Presentada en Madrid la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia

“Apuntamos a que sea la mayor manifestación por la Paz y la No Violencia de la historia”

Rafael de la Rubia, presidente de Mundo Sin Guerras y coordinador de la Marcha Mundial, en la presentación en España.Madrid. 13/05/2008. Esta mañana, en la Asociación de la Prensa de Madrid, la asociación humanista Mundo sin Guerras realizó la presentación nacional de la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia, una iniciativa que quiere crear conciencia sobre la necesidad de acabar con las guerras y la violencia en el planeta. En el acto estuvieron presentes un centenar de personas provenientes de una gran diversidad de ámbitos, para manifestar su adhesión al proyecto y, en algunos casos, informar de algunas de las iniciativas más significativas que se están impulsando.“Tenemos que movilizarnos”, ha dicho Rafael de la Rubia, quien ha explicado que esta Marcha que “se construirá con multitud de iniciativas simultaneas, entre el 2 de octubre de 2009 y el 2 de enero de 2010, exige la eliminación de las armas nucleares, la retirada de las tropas invasoras de los territorios ocupados, la firma de tratados de no agresión entre países, el desarme proporcional y progresivo y el rechazo de la guerra entre países como método de resolución de conflictos. Queremos crear conciencia de la necesidad de repudiar todo tipo de violencia”La Marcha Mundial por la Paz y la No violencia empezó como proyecto de la organización humanista Mundo sin Guerras. Hasta el momento se han sumado cerca de 2000 organizaciones en todo el mundo. De un trayecto inicial de 40 países ya se sobrepasan los 90 donde se celebrarán actividades, en más de 300 ciudades. Cuenta con cerca de 400.000 adhesiones, entre ellas 200 universidades y centros educativos, más de 800 personalidades de distintos ámbitos: premios Nobel (Esquivel, Saramago, Menchu); intelectuales (Galeano, Chomsky) y recientemente Penélope Cruz y Pedro Almodóvar.Los presidentes de Gobierno de Argentina, Chile, Croacia y Timor Oriental han adherido a la propuesta y en unos días Evo Morales, presidente de Bolivia, también la apoyará. Carmen Almendras, Embajadora de Bolivia en España, ha intervenido en la presentación señalando que “Bolivia es el primer estado que en su Constitución rechaza la guerra como forma de resolver conflictos”El acto fue presentado por Andrea Rojas y Antonio Elegido, presentador del programa “Cifras y letras”, y contó con el testimonio de Nuria del Viso, investigadora del Centro de Investigaciones para la Paz CIP-Ecosocial, Hernán Zin, periodista y reportero de guerra, el ciclista Abraham Olano, los cantantes Julio Castejón (Asfalto) y Teo Cardalda (Cómplices) y Javier Gurruchaga, quienes animaron a apoyar y difundir la propuesta. “Nuestro gremio defiende la libertad y esta Marcha es una cuestión de libertad y de derechos”, dijo Teo Cardalda. Por su parte, Javier Gurruchaga pidió a los medios de comunicación que ayuden a crear conciencia: “Hay que crear una cultura de la no violencia. Hay que apoyar esta Marcha”, dijo.En su intervención, Pau Segado, portavoz del Movimiento Humanista en España, profundizó acerca del sentido y la oportunidad de esta Marcha Mundial. “Hasta hace poco”, dijo Segado, “estos objetivos hubieran sido rechazados por utópicos e ingenuos. Hoy en cambio se discuten y aprueban en plenos de ayuntamientos y en organismos internacionales como Naciones Unidas. Se ha abierto una ventana de oportunidad en medio de la situación más crítica y turbulenta que recordamos. Es urgente y necesario crear conciencia por la paz y la no violencia”“Lo que tienen en común todos aquellos que adhieren a la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia”, expresó el portavoz humanista, “es que su adhesión nace del acto sencillo del que por conciencia adhiere a una causa digna y la comparte con otros. No discriminamos ni ponemos límites a todos aquellos que quieren expresarse por la Paz y la No Violencia”.
Fotografías del acto: http://picasaweb.google.com/imagenpressenzaspain/PresentacionMMEnEspana#
Vídeo: Youtube http://www.youtube.com/watch?v=BNWsfMltHk8
En diferentes calidades y formatos: http://marchamundial.tv/Edicion/20090513PresentacionMM/
Más información: www.marchamundial.org y www.marchamundial.es

sábado, 16 de mayo de 2009

Evo Morales hace suya la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia

Evo Morales hace suya la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia

PRESSENZA IPA. En un importante gesto, Evo Morales se reunió hoy en el Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz con el coordinador latinoamericano de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, Tomás Hirsch, para manifestarle su adhesión a dicha iniciativa.PressenzaLa Paz, 2009-05-14La reunión sostenida esta mañana concretó la adhesión del Presidente de Bolivia a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, al par que permitió la coordinación de acciones a llevar a cabo clamando por el desarme nuclear y descartando el uso de las guerras como forma de resolución de conflictos.Morales, conocido internacionalmente por el uso de la metodología de la no-violencia activa aún desde el ejercicio del poder, es un referente de primera línea en este sentido.Más detalles de la reunión sostenida con Hirsch serán dados a conocer dentro de pocas horas.

jueves, 7 de mayo de 2009

Marcha Mundial por la Paz a las Naciones Unidas


Marcha Mundial por la Paz a las Naciones Unidas

PressenzaNueva York, 6/05/09. Una delegación de la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia, encabezado por su portavoz internacional, Rafael de la Rubia, tuvo hoy una primera ronda de reuniones en las Naciones Unidas en el marco de la Conferencia Preparatoria de la Conf. sobre el TNP de 2010.
El desarme nuclear total es el primer objetivo de la Marcha Mundial.
De la Rubia comenzó con una reunión con representantes de la Misión Chilena a las Naciones Unidas quien auspiciará la presentación de la Marcha Mundial el miércoles 6 para delegados internacionales al PrepCom y ONGs. También realizó los primeros contactos con los alcaldes Sr. Akiba de Hiroshima y Sr. Taue de Nagasaki y con Pol D´Huyvetter de la red de Alcaldes por la Paz. Más tarde una reunión con Jonathan Granoff del Global Security Institute y co-autor de la Carta por un Mundo sin Violencia, llevó a un acuerdo en principio para que los Premios Nobel por la Paz y la Marcha Mundial converjan en Berlín en noviembre.
El miércoles 6 de Mayo, De la Rubia tendrá una reunión en Washington con José Miguel Insulza, Secretaria General de la Organización de Estados Americanos con el interés de exponerle el desarrollo de la Marcha por el continente americano.

domingo, 3 de mayo de 2009

Presidenta chilena recibe a coordinadores internacionales de la Marcha Mundial por la Paz


Michelle Bachelet recibió en La Moneda al presidente de Mundo sin Guerras, a quien ratificó su voluntad de recibir al grupo de marchantes que hará la gira mundial, a su llegada a la ciudad de Santiago en diciembre próximo


Image by: José Manuel De la Maza

PressenzaSantiago, 2009-04-29Tras una extensa reunión con la mandataria Michelle Bachelet, el coordinador internacional y primer impulsor de la marcha, Rafael de la Rubia, y Tomás Hirsch, coordinador para Latinoamérica de la misma, salieron satisfechos del respaldo mostrado por el gobierno chileno.

“Tuvimos la oportunidad de agradecerle el apoyo. Ha sido la primera la primera Presidenta que ha apoyado la Marcha Mundial, y ya hay otros cuatro a cinco presidentes. Se ha avanzado en precisar actividades que se harán en torno de la Marcha: Hay un seminario sobre las Fuerzas Armadas que se convoca a nivel de toda América, también se está apoyando el tramo antártico de la Marcha por parte del gobierno de Chile, y se está estudiando cómo realizar una acción con Argentina en el marco del bicentenario (unido) con el tema de la marcha”, señaló el Presidente de Mundo Sin Guerras. Agregó que “la idea es sumar la Antártida como continente, ya que tiene un significado porque es un lugar desnuclearizado y además libre de armas, ni tampoco comercializado. Entonces es un símbolo y además es el 50º aniversario del Tratado Antártico”.

Para el líder humanista y vocero regional de la iniciativa, Tomás Hirsch, fue “una reunión extensa, porque claramente ella está muy comprometida con la Marcha Mundial por la Paz, y de promover estos temas con otros gobiernos de la región (…) Ella nos ofreció hacer algunos contactos para que la OEA pueda apoyar la Marcha y Rafael de la Rubia pueda reunirse con José Miguel Insulza”, afirmó Hirsch con la intención que el organismo adhiera al megaproyecto por la no violencia.

Michelle Bachelet fue la primera mandataria en adherir, siendo primordial pues la marcha finaliza en la frontera con Argentina, concretamente en el complejo humanista Punta de Vacas. Así como lo es el compromiso de Cristina Kirchner, quien se unió bajo carta oficial a mediados de abril, declarando la movilización de “interés nacional” para Argentina. Título que en Chile no existe jurídicamente, pero que según Hirsch “está más que claro que lo es”.

LA ESCUELA DE PAULA COBIÁN OFRECIÓ AYER EN TUI UN ESPECTÁCULO MARATONIANO DE DANZA A FAVOR DE LA MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ

Durante toda la tarde de ayer, viernes 1 de mayo, centenares de personas se detuvieron en el Paseo de la Corredera de Tui para contemplar el trabajo de los participantes y alumnos del Aula Abierta de Danza de la escuela de Paula Cobián, que se organizó para apoyar la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia que recorrerá los cinco continentes pidiendo el cese de las guerras y el desarme nuclear.

Tanto las clases de "Street dance" para los más jóvenes, como las de danza clásica y contemporánea, atrajeron la atención del público que siguió con atención un gran número de ejercicios e interpretaciones de los más variados estilos.

El Grupo Promotor de Tui de la Marcha Mundial, coordinado por Silvia González, aprovechó el evento para difundir entre la gente el propósito de la iniciativa de paz promovida por la ONG Mundo sin Guerras y el Movimiento Humanista, comentando a los presentes que la marcha pasará por Tui el día 1 de noviembre de cara a Portugal, saliendo de Nova Zelanda, el día 2 de octubre, y terminando en Argentina tres meses después.

Silvia González agradeció el apoyo de la escuela de danza de Paula Cobián, así como la colaboración del Concello de Tui y de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Tui (ACITUI). Así mismo, comentó que se continúan registrando numerosas adhesiones de asociaciones y particulares, entre las que destacan las de la comisión de fiestas de San Telmo, la corporación municipal de Tui, varios centros escolares y artistas de la zona como Tomás Camacho, Lis y Miguel de Santiago.

El Grupo Promotor de Tui continúa su labor de difusión y registro de adhesiones para lo que estará presente en muchas de las actividades que se organizan en la ciudad, como la próxima feria de oportunidades promovida por ACITUI. Por otra parte, prepara una gran cadena humana entre Galicia y Portugal, acto de fuerte carácter simbólico, que se llevará cabo el día 23 de junio próximo.

Adjuntamos fotos de diferentes momentos del aula de danza celebrada ayer en el Paseo de la Corredera de Tui.

martes, 21 de abril de 2009

Presidenta de Argentina Cristina Fernández adhiere a Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia

Su adhesión fue formalizada junto a la de su esposo Néstor Kirchner, a través de una carta firmada por el Secretario General de la Presidencia Oscar Isidro José Parrilli.

PressenzaBuenos Aires, 2009-04-20. En América Latina dos Presidentas encabezan esta iniciativa, Michelle Bachelet, quien entregó su apoyó en enero 2009 y Cristina Fernández, quien lo hizo en el presente mes de abril, son las primeras mandatarias del continente que se han sumado a la cruzada Mundial por la Paz.

La Presidenta de Mundo sin Guerras en Chile, Gloria Morrison, señaló que esta adhesión es una muestra de que en el planeta se está escuchando poco a poco las voces que claman la necesidad de terminar con los conflictos bélicos y aseguró que para ella es un orgullo que dos mujeres sean las primeras que señalan una posición clara y decidida en torno a la Paz y la No violencia.

También valoró el gesto de Néstor Kirchner, ex Presidente de Argentina, de entregar su respaldo a esta acción.