viernes, 28 de agosto de 2009
martes, 21 de julio de 2009
Vicente Irisarri, Alcalde de Ferrol, adhiere públicamente a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia

Mundo sen Guerras, A Coruña, 17/07/2009
El Alcalde de Ferrol, Vicente Irisarri, firmó hoy en las puertas del consistorio municipal, ante los medios de comunicación y los asistentes, su adhesión a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. El acto tuvo lugar a las 13horas y comenzó con la intervención de la Teniente de Alcalde y Concejala de Bienestar Social, Mujer, Juventud y Solidaridad, Beatriz Sestayo, quien ya mostrara su adhesión el pasado 21 de mayo, incorporando inmediatamente la presencia de la Marcha en las actividades de la Concejalía. En su intervención explicó las futuras iniciativas que pondrá en marcha por la Paz y la No-Violencia.
Rubén Sánchez, Portavoz de la Marcha Mundial en A Coruña, destacó el desarrollo nuclear desde que hace 64 años explotara la primera bomba nuclear sobre Hiroshima, hasta llegar al actual peligro nuclear contra el que se alza la Marcha Mundial a la que ya se han sumado sin ningún tipo de discriminación miles de asociaciones, ayuntamientos, universidades y personas de distintas filiaciones “sin más condición que trabajar codo a codo en la confluencia de estos objetivos comunes: la erradicación de la armas nucleares, “tolerancia cero con la armas de destrucción masiva”; reducción de los presupuestos de armamento; firma de tratados de no agresión entre países; abandono de los territorios ocupados; la renuncia de los estados a utilizar la guerra como forma de resolver los conflictos y el rechazo a toda forma de violencia: física, económica, racial, religiosa, etc.”
Susana Alaniz, coordinadora de la Marcha en Ferrol, citó a Ghandi para explicar que la paz es el camino para llegar a la justicia y animó a todos los ferrolanos a participar en esta gran marcha que ya cuenta con la colaboración de distintos colectivos de la ciudad. Recordó también a Mario Benedetti quien adhirió a la Marcha antes de dejarnos citando su célebre verso “y en la calle, codo a codo, somos mucho más que dos”.
Finalmente, Vicente Irisarri, Alcalde de Ferrol, reivindicó la importancia de la paz y el desarme en un momento histórico de convulsión donde se acumulan conflictos y problemas globales como el cambio climático y la crisis económica.
En la prensa:
La Voz de Galicia (Edición Ferrol)http://www.lavozdegalicia.es/ferrol/2009/07/18/0003_7854610.htm
El Correo Gallego
http://www.elcorreogallego.es/gente-y-comunicacion/ecg/marcha-por-la-paz-en-ferrol/idEdicion-2009-07-18/idNoticia-449433/
lunes, 6 de julio de 2009
Reunión Informativa semanal en Foz
El próximo día 8 (miercoles), a las 20 horas tendremos la Reunión informativa semanal en Foz en la Cafetería Dona Vaniri (en el centro), donde saludaremos los nuevos que se acerquen, veremos videos y programaremos las actividades de la semana. Estás invitado!!
Telefono de contacto 670 76 24 29
Telefono de contacto 670 76 24 29
viernes, 3 de julio de 2009
Retirada de Estados Unidos deja a Irak con control formal de zonas urbanas
Retirada de Estados Unidos deja a Irak con control formal de zonas urbanas.
Ver en blog
Democracy Now!
Las fuerzas estadounidenses terminaron de retirarse de las principales ciudades y pueblos iraquíes en el día de hoy, fecha en que vencía el plazo para entregar el control formal a los militares iraquíes. Irak declaró feriado nacional para celebrar la retirada, y se están realizando festejos en todo el país. El ministro de Relaciones Exteriores iraquí Hoshiyar Zebari calificó a la retirada de las tropas como una victoria de la soberanía nacional.
Pressenza. Bagdad, 30/06/09
El ministro Zebari dijo: “Sin dudas, este es un día significativo y representa la primera implementación práctica del acuerdo sobre el retiro de las tropas firmado por el gobierno iraquí. Nadie debe minimizar la importancia de este día o de la retirada. Es el primer paso que contribuirá y allanará el camino a una retirada completa de las fuerzas estadounidenses y extranjeras de Irak”.
A pesar de haber perdido el control formal de los centros urbanos iraquíes, las fuerzas de Estados Unidos quedarán estacionadas en grandes bases militares que, en su mayor parte, rodean las áreas de las que se retiraron.
Ver en blog
Democracy Now!
Las fuerzas estadounidenses terminaron de retirarse de las principales ciudades y pueblos iraquíes en el día de hoy, fecha en que vencía el plazo para entregar el control formal a los militares iraquíes. Irak declaró feriado nacional para celebrar la retirada, y se están realizando festejos en todo el país. El ministro de Relaciones Exteriores iraquí Hoshiyar Zebari calificó a la retirada de las tropas como una victoria de la soberanía nacional.
Pressenza. Bagdad, 30/06/09
El ministro Zebari dijo: “Sin dudas, este es un día significativo y representa la primera implementación práctica del acuerdo sobre el retiro de las tropas firmado por el gobierno iraquí. Nadie debe minimizar la importancia de este día o de la retirada. Es el primer paso que contribuirá y allanará el camino a una retirada completa de las fuerzas estadounidenses y extranjeras de Irak”.
A pesar de haber perdido el control formal de los centros urbanos iraquíes, las fuerzas de Estados Unidos quedarán estacionadas en grandes bases militares que, en su mayor parte, rodean las áreas de las que se retiraron.
lunes, 29 de junio de 2009
También el Barcelona se suma a la Marcha

Fuente: Pressenza
El actual campeón de Europa, el F.C. Barcelona, ha adherido a la Marcha Mundial a través de su Fundación. Ésta desarrolla una gran diversidad de proyectos solidarios en todo el mundo.
Pressenza. Barcelona, 27/06/09
Uno de los dos equipos españoles más reconocidos internacionalmente, el Barça, ha manifestado hoy a través de su Fundación el apoyo a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
El equipo que este año ha hecho triplete (ha ganado la Copa de Europa, la Liga Española y la Copa del Rey) es mucho más que un club de fútbol, como sus miembros gustan decir. A nivel deportivo, cuenta con equipos en la mayoría de los deportes y, desde la Fundación FC Barcelona, desarrolla proyectos en diferentes países que buscan dar posibilidades a deportistas y equipos que no cuentan con medios suficientes; busca “dejar huella” como muestra su logo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)