domingo, 26 de octubre de 2008
sábado, 4 de octubre de 2008
La Marcha Mundial en Tele 5

La Marcha Mundial en Tele 5
Los informativos de Tele 5 se hacen eco de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. (ver en su web)
Los informativos de Tele 5 se hacen eco de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. (ver en su web)
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Marcha Mundial por la Paz y la no-violencia

Por qué
Porque el hambre en el mundo puede resolverse con el 10% de lo que se gasta en armamento. ¿Podemos imaginar cómo sería si se destinara el 30 o el 50% para mejorar la vida de la gente, en vez de aplicarlo en destrucción?
Porque eliminar las guerras y la violencia representa salir definitivamente de la prehistoria humana y dar un paso de gigante en el camino evolutivo de nuestra especie.
Porque en esta aspiración nos acompaña la fuerza de las voces de cientos de generaciones anteriores, que sufrieron las consecuencias de las guerras, y cuyo eco sigue escuchándose hoy en todos los lugares donde siguen dejando su siniestra estela de muertos, desaparecidos, inválidos, refugiados y desplazados.
Porque un "mundo sin guerras" es una propuesta que abre el futuro y aspira a concretarse en cada rincón del planeta en el que el diálogo vaya sustituyendo a la violencia.
¡Ha llegado el momento de hacer oír la voz de los sin-voz! Millones de seres humanos piden por necesidad que se acaben las guerras y la violencia.
Podemos conseguirlo uniendo todas las fuerzas del pacifismo y de la no-violencia activa del mundo.
Cuándo
Comenzará en Nueva Zelanda el 2 de octubre de 2009, aniversario del nacimiento de Gandhi y declarado por las Naciones Unidas "Día Internacional de la No-Violencia". Finalizará en la cordillera de Los Andes (Punta de Vacas, Aconcagua, Argentina) el 2 de enero de 2010.
Durará 90 días, tres largos meses de viaje. Pasará por todos los climas y estaciones, desde el verano tórrido de zonas tropicales y desiertos hasta el invierno siberiano.
Quién participa
La marcha es una iniciativa de “Mundo sin guerras”, organización internacional que trabaja desde hace 15 años en el campo del pacifismo y la no-violencia.
Sin embargo, la Marcha Mundial se construirá entre todos. Está abierta a la participación de toda persona, organización, colectivo, grupo, partido político, empresa, etc., que comparta la sensibilidad de este proyecto. Así pues, no se trata de algo cerrado, sino de un recorrido que se irá enriqueciendo gracias a las actividades que se pongan en marcha según las distintas iniciativas.
Por eso invitamos a la participación activa, a que cada cual aporte su creatividad al paso de la MM por cada lugar, en una convergencia de múltiples actividades: encuentros, foros, festivales, conciertos, expresiones culturales, deportivas, artísticas, musicales y educativas. Tiene cabida todo aquello que la imaginación sea capaz de concebir
Los canales de participación son múltiples, destacando la participación virtual en la MM a través de Internet.
Es una marcha de la gente y para la gente, que pretende llegar a la mayoría de la población mundial. Por esto se convoca a todos los medios de comunicación para que difundan esta vuelta al mundo por la Paz y la No-violencia.
Qué se va a hacer
A su paso por las ciudades se realizarán todo tipo de foros, conferencias y eventos (deportivos, culturales, sociales, etc.), que se irán organizando según surjan iniciativas en cada lugar.
En estos momentos se cuenta ya con cientos de proyectos que diferentes personas y organizaciones han puesto en marcha.
Para qué
Para denunciar la peligrosa situación mundial que nos está llevando hacia las guerras con armamento nuclear, que supondrían la mayor catástrofe humana de la historia, un callejón sin salida.
Para dar voz a la mayoría de los ciudadanos del mundo que no están a favor de las guerras ni de la carrera de armamento. Todos sufrimos las consecuencias de la manipulación de unos pocos porque no damos una señal unida. Es hora de que cada uno muestre su postura, su rechazo. Une tu señal a la de muchos otros y tu voz tendrá que ser escuchada.
Para lograr: la desaparición de las armas nucleares; la reducción progresiva proporcional de armamento; la firma de tratados de no agresión entre países; la renuncia de los gobiernos a utilizar la guerras como medio para resolver conflictos.
Para poner en evidencia otras múltiples formas de violencia (económica, racial, sexual, religiosa…) escondidas o disfrazadas por los que las provocan, y para proporcionar a quienes las sufren un cauce para hacerse escuchar.
Para, de la misma manera que ha sucedido con la ecología, crear conciencia global de la necesidad de una verdadera Paz y de rechazo total hacia todo tipo de violencia.
Etiquetas:
humanismo,
humanista,
lugo,
Marcha mundial,
mundo sin guerras,
no-violencia
domingo, 24 de agosto de 2008
1º FORO POR EL DESARME NUCLEAR DEL MEDITERRANEO

“Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”
(Preámbulo Constitución UNESCO)
La guerra se ha instalado en nuestra sociedad como algo habitual. Se trata de un hecho “normal” con el que convivimos diariamente. Nosotros creemos que nadie en su sano juicio debería calificar la guerra como algo “normal”. La guerra debe ser vista como lo que realmente es: la brutal y obscena aberración de una especie vuelta contra si misma. La muerte de miles de personas es un hecho horrendo, que debería causar profundo y unánime rechazo.
No es admisible, en este sentido, que algunos gobiernos concedan más recursos a la investigación en armamentos que a cualquier otro sector de investigación, que España destine unos 1.500 millones de euros anuales a investigación militar (una cifra 11 veces superior al gasto gubernamental para investigación sanitaria y 300 veces mayor que lo dedicado a la mejora del sistema educativo), o que el presupuesto militar anual de Estados Unidos sea superior al gasto público mundial en educación superior.. El desarme global y la justicia social; jamás podrá lograrse con un enfoque exclusivamente militar, y menos aún intensificando el gasto militar. Reclamamos, por ello, que el Estado conceda prioridad inversora a los ámbitos educativos
Las armas nucleares, químicas y bacteriológicas nunca serán instrumentos para alcanzar la paz o la seguridad, sino artefactos con capacidad para destruir todo el planeta. Su completa eliminación es una necesidad urgente. Son muchos los estados que todavía tienen inmensos arsenales de estas armas.
Urgimos, por tanto, a que esos estados, sin excepción, se comprometan a deshacerse cuanto antes de cualquier tipo de armas de destrucción masiva, firmen todos los acuerdos y tratados de desarme existentes y suspendan toda actividad de investigación en este sentido.
Sólo alguien con muy corta inteligencia puede dejar de advertir la relación directa entre esta desenfrenado gasto militar y el creciente deterioro de la calidad de vida que estamos viviendo El hambre, la enfermedad, el paro...la amenaza de la guerra....viejos fantasmas que creíamos desterrados de nuestras vidas y confinados a paises del tercer mundo, avanzan con fuerza y golpean a nuestra puerta. Ni que decir tiene que esta crisis de futuro afecta a nuestras relaciones personales y familiares, que se impregnan de angustias y conflitos.
El Mediterráneo, área geográfica inmensamente rica en aportes culturales a la Humanidad, puede ser también pionera en una “Cultura de la Paz” que provueva la creación de una nueva conciencia social, apostando por valores como la igualdad, la tolerancia y la justicia social.
El Foro por el Desarme Nuclear del Meditarráneo genera un espacio para la reflexión, el análisis, la investigación y la sensibilización sobre estos retos, por lo que nos comprometemos a multiplicar las actividades culturales centradas en estos temas, convencidos de que la educación y la cultura han de ser los ejes sobre los que construir sociedades más justas y dialogantes. Reafirmamos igualmente nuestro compromiso para que este Foro sea un verdadero espacio de diálogo y de encuentro para personas y paises que están enfrentados y divididos, convirtiendo este evento en verdaderas oportunidades para la paz.
Desde la Plataforma por el Desarme Nuclear del Mediterráneo nos comprometemos también a intensificar aquellas actividades que promuevan la educación para la paz, así como la difusión de iniciativas que promueva la cultura de la paz y el desarme.
Invitamos a todas las asociaciones a suscribir este manifiesto y a promover acciones encaminadas a una “Cultura de la Paz”
Para inscribirse en el foro:
http://holaquetal.es/inscripciones/
sábado, 2 de agosto de 2008
lunes, 21 de julio de 2008
20 MINUTOS EN BUSCA DEL SENTIDO
En una brillante exposición de 20 minutos Annie Leonard, un gringa que por años ha estudiado las prácticas de consumo de sus compatriotas, presenta de manera clara y contundente una exposición sobre lo que se llama la "economía de los materiales o economía de las cosas. Este corto video vuelve a poner en el dedo en la más grande llaga del proceso económico global, el sinsentido del consumismo y el desecho.
jueves, 17 de julio de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)